30 enero 2007
29 enero 2007
SMS
26 enero 2007
Mar adentro
Un beso enciende la vida
Tu mirada y mi mirada
Pero me despierto siempre
----------------
¿Habéis probado a volar,
a través de una ventana,
a soñar,
y a no querer despertar de ese sueño?
24 enero 2007
Menú sí, menú no

Es normal que ciertos negocios no prosperen. Os cuento los que nos pasó hoy. Siempre como en la oficina “por necesidades del servicio”. Comer fuera de casa por obligación no tiene ninguna gracia, pero vuelvo a decir lo que en mi post anterior “ésto es lo que hay!”.
12h. Ring ring ….
- Buenos días, me podría decir si preparan el menú para ir a recoger?
- Sí, así es
- ¿Qué tienen de menú?
- 5 primeros (ensalada de lechuga, atún, maiz, aguacate; calabacines gratinados …) 5 segundos (costillas asadas ….) y de postre tarta selva negra.
- Podría tomar nota? Queremos dos menús.
- No, para eso tiene que llamar a partir de las 13h.
- De acuerdo, gracias.
13h. Ring ring …
- Hola, llamé esta mañana, quería encargar los dos menús que quiero pasar a recoger.
- Disculpe, los menús no se preparan para ir a recoger. Puede pedir a la carta si lo desea.
- Esta mañana me dijeron que sí podía recoger menú.
- Yo soy el jefe de sala. Le informaron mal.
- Tienen web para ver su carta o me indica vd. algunos platos?
- No, web no tenemos, pero hay pizzas, espaguetis con cualquier tipo de salsa …
- De acuerdo, vamos a pensar que pedimos y volvemos a llamar. Gracias.
13:10h.
- Hola de nuevo, ya nos hemos decidido. Queríamos una pizza de atún y unos espaguetis gorgonzola (esta vez nos atiende una de las camareras).
- Lo siento, los espaguetis gorgonzola son de menú.
- ¿Cuál es el problema?
- Que si quiere ese primer plato tiene que tomar el menú completo
- Pero me han dicho que no puedo pedir menú para recoger
- Sí, sí, si puede.
- Está vd. segura?
- Un momento que pregunto (¿pueden venir a recoger los menú del día? Sí sí, responde una voz masculina)
- Sí pueden.
- Quiero unos espaguetis gorgonzola, una ensalada, … Necesita un nombre?
- No, con que digan vienen a recoger dos menús es suficiente.
- De acuerdo, en 10 minutos estamos ahí.
13:30h. Llegamos al Restaurante. Ni un solo cliente. El jefe de sala se dirige a nosotras, antes de que podamos dar ni los buenos días:
- Han llamado vds. por teléfono y les dije que el menú no se preparaba para llevar.
Le explicamos de nuevo la secuencia de los hechos, y nos insiste que lo siente mucho pero que nos prepara lo que queramos de la carta, pero que menú no, que si nos han informado mal, lo siente. Que ni la camarera ni el cocinero saben como funciona, que él es el Jefe de Sala y nos ha dicho NO y su palabra es la única que vale. (Toma morenoooo!!!)
Nos dimos media vuelta y fuimos.
Tal vez mañana, según lo peleonas que amanezcamos, pasemos a por una hoja de reclamaciones.
23 enero 2007
Mi mamá me mima

Cuando ayer salimos de trabajar, mi compañera y yo, que vivimos relativamente cerca, cogimos un taxi. A ciertas horas, y después de estar encerradas en la oficina una media de 10 horas diarias no nos quedan muchas ganas de metro. Le pregunté por su hijo, que tiene un año y medio, y se sentía mal, porque hay días que no le ve. Al niño le acuestan a las 20h. ya que a las 7 le levantan para llevarle a la guardería. Yo recuerdo aquélla época con el mío, recuerdo lo mal que lo pasé cuando una noche mi hijo me preguntó si tenía dos mamás, la que le cuidaba los fines de semana y la que le recogía de lunes a viernes de la guardería. Se me partió el corazón. Por otro lado, me quede tranquila, porque si el pequeño a su cuidadora, que en mi caso era una amiga de mi hermana, la reconocía como su mamá, es que estaba siendo muy buen cuidado y atendido. Sin embargo, hoy en día cuando le digo, vamos a llamar a Maribel me dice “llamar sí, que venga no”. Algo le ha quedado en su subconsciente que le alerta, si viene Maribel mi mami se va … :-(
Yo también le levantaba temprano, le llevaba a la guardería y por aquél entonces regresaba a casa sobre las 20h. Entonces no existía la “conciliación”. Pero han pasado 12 años desde entonces y hoy esa Ley existe, en nuestro caso, sólo en papel. Da igual que nuestros jefes sean o no maridos de mujeres con poder; da igual que nuestros jefes tengan hijas, sí hijas y no hijos, porque supongo que no se plantean que algún día sus hijas accederán al mercado laboral, les harán abuelos, y que ellas querrán disfrutar de sus hijos. Entonces, como abuelos reclamarán que se cumpla la Ley. Puede ser que estén muy seguros de que sus hijas se casarán, pero como ellos, sus padres, tienen grandes fortunas, podrán permitirse vivir sin trabajar y, por tanto, si tienen hijos podrán cuidarlos, si es lo que les apetece. El tiempo pasa muy rápido. A mi me decían que no achuchara a mi bebé, que se malacostumbraría. No hice caso y me alegro. Mi hijo ya no tiene dos añitos, cenamos siempre juntos, sí le veo siempre antes de acostarse, incluso alguna tarde que otra, pero aún así, necesita a sus padres. Ya es un adolescente “independiente”, es decir, se ducha solo, sabe calentarse la comida si es necesario …. pero ahora tiene otras necesidades y ser madre sólo de 7:30 a 8:00 am. y a partir de las 20h, en el mejor de los casos …, no es lo más recomendable pero es lo que hay, así que intentamos sustituir cantidad por calidad, aunque lo deseable fuese otra cosa.
Es verdad que hasta los 6 años se puede pedir una reducción de jornada, en según que puestos y empresas, ya que lo mejor que te puede ocurrir es que no te consideren "trabajador productivo" por hacer tu trabajo en menos horas, y además que te envíen a un puesto de inferior categoría profesional. Es lo que me ocurrió a mi, pero tuve suerte. Tal vez mi forma de pensar -si una puerta se cierra, tres más se abren-. Fuí destinada a un puesto inferior, dónde tuve la fortuna de trabajar con el mejor jefe que he tenido (a modo de ejemplo os cuento. Un día le llamé a las 8 de la mañana diciéndole que mi hijo tenía fiebre, su repuesta fue: tu hijo es lo más importante). Por contra, cuando me ha sacado en domingo de casa o me ha tenido hasta horas intempestivas he trabajado con la mayor de las sonrisas. Además, desde ahí finalmente obtuve un puesto considerado de mayor categoría al que ocupaba con anterioridad. Sé que no es lo habitual. Por otro lado, hay familias que no pueden permitirse una reducción de jornada con la consiguiente reducción de salario.
PD: Lo curioso fue ver el pasado mes de junio -mundiales de fútbol- como sí fue posible conciliar vida laboral y vida deportiva.

18 enero 2007
Canciones encadenadas
Me muero por conocerte, saber que es lo que piensas, abrir todas tus puertas, y vencer esas tormentas que nos quieran abatir.Centrar en tus ojos mi mirada, cantar contigo al alba,besarnos hasta desgastarnos nuestros labios.Y ver en tu rostro cada día, crecer esa semilla, crear, soñar,dejar todo surgir …
Hoy, desnuda frente a ti envuelta en tu pasión temblando de delirio. Hoy brindo al amor por ti celebro el gozo de vivir la alegría de sentir que aquí estoy desnuda frente a ti.
No sé por qué te quiero será que tengo alma de bolero tú siempre buscas lo que no tengo te busco en todos y no te encuentro digo tu nombre cuando no debo.
Hay corazones cargados de estrellas enamorando a las noches más bellas no me imagino escribiendo estas cosas sin ti.
Olvídate de mi, olvida nuestro amor, olvida las promesas que no tienen ya valor! siento que acabe asi, pero no tengo opción, así que olvídate de mi!
Olvídame tú que yo no puedo No voy a entender el amor sin ti. Olvídame tú que yo no puedo Dejar de quererte Por mucho que lo intente no puedo Olvídame tu...
Ya, ya no puedo más. Ya me es imposible soportar. Otro día más sin verte. Ven, dame una razón Si es algo que no tiene solución. Es otro día más sin verte ...
Para empezar, diré que es el final. No es un final feliz, tan solo es un final Pero parece ser que ya no hay vuelta atrás Solo te di, diamantes de carbón Rompí tu mundo en dos, rompí tu corazón Tu mundo está burlándose de mí.Oigo tu voz, siempre antes de dormir Me acuesto junto a ti, aunque no estas aquí En esta oscuridad, la claridad eres tú.Ya se que es el final, no una segunda parte. Y no se que hacer para borrarte ...

16 enero 2007
El que pierde gana

"Afortunado en el juego ... " Sí, la fortuna no regala sus favores: los vende. Pueden comprobarlo una muchacha de veinte años y un hombre de 45, es decir, la ya clásica pareja de este gran novelista inglés.
Los recién casados pasan su luna de miel en Montecarlo y la mayor de las casualidades, al depararles los consabil¡dos lujos de un gran hotel, los coloca en la angustiosa situación de no poder pagarlos. El humilde contador de "Dreuther, Blixon y Cia" no es supersticioso. Como entiende de números, inventa un "sistema", acude a la ruleta. La ruleta lo abruma con millones y mollones. Tarde y noche, trabaja en las salas de nácar. Ahora, en vez de alimentarse con sadwiches y café, los recién casados frecuentan el comedor del gran hotel. "Coméras el pan con el sudor de tu rostro", dicen en el Génesis. Pero el caviar en que se transforman las fichas no tiene gusto a pan y sí a ceniza. De nada sirven los bienes mal adquiridos. El protagonista de esta hisotria gana en la ruleta y lo pierde, o casi pierde el amor de su mujer. Para reconquistarlo, decide ganar de veras o sea, volver deliberadamente a la pobreza. Y es que nunca el hombre es menos desgraciado que cuando se considera desprovisto de todo. Esa es la conclusión de la historia.
Y es que no sólo quien pierde gana sino que también quien gana pierde ... :-)
15 enero 2007
SMS
12 enero 2007
10 enero 2007
Dice el maestro al guerrero, cuando lo ve deprimido:
/images/lanuitdef.jpg)
“¿Por qué Dios se llevó a personas tan increíbles y te dejó a ti?"
Ma Ananda Moyi

08 enero 2007
07 enero 2007
05 enero 2007
Roscón de Reyes

04 enero 2007
Tarde de miércoles

Además compré dos esencias y me regalaron una hoja titulada ESCALA DE OLORES en la que explica que el perfumista Piesse, asigna a cada esencia una nota de la escala musical, basándose en el grado de evaporación. Así, a una esencia de evaporación rápida le corresponde una nota aguda y a una evaporación lenta una nota grave, recorriendo toda la escala. De tal manera, que un perfume se puede considerar una composición al estar compuesto por diferentes acordes (grupos de notas o esencias).
Las que yo compré dicen así “ Perfume de hombre. Noble y sencillo, no pretende nada de lo que no es”; “ Dulce y suave, envuelve el gesto, dejando una nota cálida y muy personal”.
No obstante, esta tarde pasaré de nuevo y compraré dos más: “Olor espiritual, necesario cuando una mañana despiertas y sientes la necesidad de mostrar tu yo más profundo. Ayuda a reafirmar los estados del alma”; y la otra “Suave, joven, alegre, floral, que deja un toque de melancolía”.